Wiki Colombia
Advertisement
  1. El Delfín Rosado <3(
  2. geoffrensis) también conocido como Delfín del Amazonas, es una especie de delfín única del Amazonas y una de las más conocidas, considerado el delfín de rio más grande del mundo, llegando a medir hasta 2,15 m (hembra) y 2,55 m (macho) y pesando hasta 150 kg (hembra) y 185 kg (macho), las crías nacen pesando 80 kilogramos.
  3. Los delfines van tornando de color deonas. Es uno de los cetáceos con mayor diferencia entre géneros, ya que el macho mide un 16% más que la hembra y pesa un 55% más.
  1. Son animales robustos y fuertes, pero también bastante flexibles incluso más que los delfines de mar, pero al nadar entre los arboles su velocidad disminuye debido a que tiene que navegar entre estos.
  2. Su cráneo no es tan asimétrico como el de otros delfines, y cuenta con 25 a 28 pares de dientes (50 a 56 dientes) a lo largo de su delgado hocico, sus dientes delanteros son cónicos y los posteriores son planos en la parte superior y redondeada en la parte interna de la corona.
  3. Sus ojos son pequeños pero parece que tienen una gran visión tanto dentro como fuera del agua.
  4. Hábitat
  5. Esta especie vive en el río Amazonas y en las cuencas del río Orinoco llegando por debajo de los 400 m sobre el nivel del mar, en las épocas de lluvias se desplaza dentro del la selva amazónica en donde puede encontrar mayor alimento, cuando el río empieza a bajar se dirigen de forma inmediata a las cuencas del río.
  6. Habitan cerca de todos los ríos que se conectan al Amazonas, cuando este sube suelen dirigirse por toda la selva llegando a diferentes ríos de Sur américa cerca de la selva Amazónica, habitando en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
  7. Se cree que estos delfines llegaron al río amazonas hace más de 15 millones de años, llegando desde el océano pacifico o del océano atlántico antes de que se formaran las cordilleras de los Andes.
  8. Se les puede encontrar en cualquier parte de los ríos, desde las desembocaduras, caídas de agua, rápidos, canales y lagos.
  9. Alimentación
  10. Entre los delfines y ballenas es el animal con la dieta más amplia de todas, se alimenta principalmente de peces, de los cuales se ha descubierto que consume 53 especies diferentes de peces incluyendo pirañas, también consume tortugas de rió y cangrejos. Sus presas suelen medir entre 5 a 80 cm.
  1. Comportamiento
  2. Utilizan su melón (Órgano que funciona como un radar de ecolocalización), para encontrar alimento, este puede ser modificado de forma muscular dependiendo de su uso.
  3. Utilizan sus dientes para atrapar sus presas y machacarlas.
  4. Salen a la superficie entre 30 a 110 segundos para tomar aire lanzando un chorro de agua hasta dos metros de alto por su orificio dorsal.
  1. Reproducción
  2. Las hembras alcanzan la madures a los 6 o 7 años, mientras que los machos lo hacen más tarde, la época de apareamiento es durante las sequías cuando el río esta bajo, su tiempo de gestión es de 11 meses, al nacer la cría esta estará 2 años junto a su madre.
  3. Nombre etimológicos
  4. El delfín rosado tiene diferentes nombres dependiendo de la región.
  5. Hola
  6. Tonina (Orinoco)
  7. Delfín del Amazonas (Este junto a Delfín Rosado son los nombres más comunes)
  8. ☀Conservación
  9. Hasta 2007 el Delfín Rosado estaba considerado como una especie Vulnerable, en el transcurso de los años la UICN no ha conseguido datos suficientes para determinar el estado actual del animal.
  10. En las ultimas décadas su mayor amenaza ha sido la pedida de su habitad, también cuando los pescadores dejan sus redes, los delfines suelen quedar atrapados en ellas.
  11. Gracias a su color tan llamativo se les tiene en cautiverio en la gran mayoría de acuarios del mundo, sin embargo a diferencia de otros delfines no son fáciles de entrenar y tienen una gran tasa de mortalidad alta en cautiverio.
  12. No se sabe el tiempo de vida de los delfines rosados en su estado salvaje, pero en cautiverio un delfín bien cuidado suelen vivir entre 10 a 30 años, aunque el promedio de vida de estos en cautiverio es de 2 años y 9 meses.
  13. En 2008 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) presento su preocupación por la caza de este animal por el uso de su carne como cebo en la Amazonia central para capturar peces exclusivos para la elaboración de algunos platos del Amazonas.
  14. Según la CBI parece que la tasa de Delfines Rosados no ha disminuido de forma radical pero se recose la intervención humana en su habita y la disminución de esta lo que ocasiona que estos animales tengan un habitad menos en el que vivir. Se espera que si la disminución del rio continúa empiece a disminuir la población de delfines.
  15. Galería
  1. Curiosidades
  2. visita esta pagina
  3. Holaaaaaaaaaaaaaaa
  4. Las tribus indígenas creían que el delfín rosado tenia poderes sobrenaturales, junto a la mitología del Boto.
  • En la mitología se decía que durante las fiestas toda mujer que entrara al rió quedaría embarazada ya que el delfín es muy fértil.

UWU

Advertisement